TIPOS DE PLATAFORMA VIRTUAL


1- Plataformas comerciales. Hay que pagar para poder utilizarla. Un ejemplo de este tipo de plataforma virtual tenemos la e-ducativa que es utilizada por la Universidad de Panamá.

Resultado de imagen para plataformas comerciales virtuales
2- Plataformas de software libre. Son plataformas gratuitas. Una de las más populares es Moodle (Modular Object-Oriented Dynamic Learning Enviroment o Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular), y que actualmente ha sido instalado en más de 24500 instituciones y en 75 idiomas.
Resultado de imagen para plataformas virtuales libres



3- Plataformas de software propio. Son plataformas que se desarrollan e implementan dentro de la misma institución educativa (Ejemplo: Agora Virtual).


Resultado de imagen para blackboard

Comentarios

Entradas más populares de este blog

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS PLATAFORMAS VIRTUALES

COMO FUNCIONA UNA PLATAFORMA VIRTUAL